Páginas

viernes, 30 de diciembre de 2011

TORTILLITAS DE GAMBAS



Antes de nada, queríamos desearos a todos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo!!! Tenemos el blog algo abandonadillo debido a las fiestas, ya que el Señor Golisneador y yo andamos separados geográficamente, cada uno celebrando las fiestas con sus respectivos familiares. Yo, que ando por mi tierra natal, Málaga, he aprovechado la oportunidad para enseñaros un plato muy muy típico de estas tierras. Estas tortillitas son muy similares a las famosas gaditanas con camaroncitos, pero aquí en Málaga, o al menos en mi familia, las hacemos de esta forma, que también quedan bien ricas!

Ingredientes (aprox. unas 10 tortillitas)

- Un vaso de harina
- Medio vaso de agua
- Una cucharadita sin colmar, de levadura
- Una pizca de azafrán en polvo (o en su defecto colorante)
- Perejil picado
- Gambas (es cuestión de gustos la cantidad)
- Una pizca de sal
- Un diente de ajo picado

Procedimiento

Ponemos en un bol la harina, la cucharadita de levadura, el perejil y ajo picados, y la sal. Incorporamos poco a poco el agua removiendo todo con una cuchara, hasta conseguir una mezcla húmeda pero espesa. Debe de quedar de una consistencia similar a la de la foto:




A continuación añadimos las gambas y removemos bien todo. Con una cuchara hacemos nuestras tortillitas, cogiendo simplemente con la cuchara un poquito de la masa. En una sartén con aceite bien caliente vamos friéndolas hasta que queden bien doradas.
Leer más...

martes, 6 de diciembre de 2011

COOKIES DE CHOCOLATE



Con esta receta participo en el I Concurso para blogs "Mi receta más fácil" organizado por Recetasparatontos.com en colaboración con Tescoma

Dicho esto, puedo exclamar: ¡Nuestras primeras galletas! Siempre le he tenido cierto "respeto" a lo de hacer galletas, porque mi anterior intento en solitario de hacerlas (y precisamente era este tipo de galletas a lo chip ahoy) había sido totalmente desastroso (las galletas nunca salieron del horno). Pero éstas han salido estupendamente bien, tanto de aspecto como de sabor, por lo que estoy segura que el señor Golisneador y yo volveremos a hacerla e incluso añadirle alguna modificación.

Ingredientes

125 gr. de azúcar morena
65 gr. de azúcar blanco
125 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1 huevo grande (tamaño L)
230 gr. de harina de trigo
1 cucharadita de levadura
1 pizca de sal
1 una cucharadita de esencia de vainilla
Pepitas de chocolate

Procedimiento

Antes de empezar, ponemos a calentar el horno a 180º. Cogemos el azúcar moreno, el blanco y la mantequilla a temperatura ambiente, y la mezclamos con la batidora eléctrica durante varios minutos, hasta que esté todo bien incorporado y coja un poco de cuerpo. Ponemos el huevo y la esencia de vainilla y seguimos mezclando de nuevo. En otro bol aparte, mezclamos la harina, la levadura, y un poquito de sal, y ayudándonos de una cuchara, vamos pasando esta mezcla "seca" a la "húmeda" de la mantequilla, azúcares y huevos, y procedemos a amasar con la mano directamente hasta que terminemos de incorporar por completo la harina a la mezcla húmeda. Una vez bien amasada incorporamos las pepitas de azúcar, la cantidad la dejamos a ojo, en función del gusto de cada uno. Con la ayuda de una cuchara vamos poniendo la masa en forma de círculos ligeramente aplastaditos sobre la bandeja de horno forrada con papel de cocina. Hay que dejar espacio entre cada galleta, pues en el horno aumentarán y podrían unirse si colocamos las masas muy cercas unas de otras. Horneamos entre 10 y 15 minutos, dependiendo de nuestro horno.








Leer más...

domingo, 4 de diciembre de 2011

SALCHICHAS BRATWÜRST

Hoy venimos con un plato sencillo perteneciente a la cocina extranjera, en particular la alemana. Aquí en Canarias hay muchísima influencia de la vecina Alemania, porque este país suministra a la isla el grueso principal del turismo, o por lo menos gran parte. Por esta razón, su influencia se deja notar en muchísimos aspectos (muchos carteles en la calle están antes en alemán que en inglés o incluso español, por ejemplo) y el culinario no podía ser menos. Muchos bares y restaurantes tienen como plato estrella a las salchichas alemanas.

Ingredientes

8 salchichas Bratwürst
8 tiras de bacon
3 Patatas
1/2 cebolla
Aceite y sal

Procedimiento

Cogemos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas muy muy fina, pelándolas previamente. Las colocamos en el fondo de una fuente, que utilizaremos para cocinar en el horno. Acto seguido realizamos el mismo procedimiento con la cebolla, cortándola en rodajas también finas, para que se hagan con mayor facilidad en el horno. Las ponemos encima de las patatas y pasamos a nuestras salchichas. Cogemos una tira de bacon y la enrollamos en torno a las salchichas, ayudándonos de un palillo que atravesará el bacon y la salchicha, a fin de que no se desenrrolle y pierda la forma. Una vez que tenemos todas las salchichas cubiertas con el bacon enrollado, las ponemos en nuestra fuente, sobre las patatas y la cebolla. Metemos todo en el horno a 200º y lo dejamos alrededor de una hora. Cuando veamos el bacon muy chamuscado podremos sacarlo. Como veréis en las fotos quedó bastante quemadito, pero es que si lo sacáis antes es muy posible que las patatas no estén hechas.

Leer más...
Siguiente Anterior Inicio
 
Golisneando los cacharros en la cocina Copyright © 2010 | Designed by: Compartidisimo