Páginas

domingo, 4 de marzo de 2012

MAGDALENAS DE VAINILLA


En realidad son cupcakes pero como no les hemos puesto la buttercream pues he decidido llamarlas magdalenas, aunque si alguien nos lee y quiere corregirnos y aclararnos cuál de los nombres es el más apropiado en este caso, estaremos encantados de escucharlo! Dicho esto, esta receta la sacamos del blog de Objetivo un Cupcake Perfecto, es lo que Alma denomina como su receta "infalible" de vainilla, ¡y vaya que sí lo es! Desde que la probamos la hemos hecho ya tres veces, las dos últimas doblando las cantidades para que salieran más y no duran ni 3 días! La primera vez probamos a hacer también una buttercream de nutella, también sacado del mismo blog, para acompañarlas, pero la manga pastelera nos falló, y aunque la buttercream nos salió bien, acabamos comiendolas solas. En la segunda ocasión le añadimos pepitas de chocolate, y estaban buenísimas. En estas últimas les hemos añadido por dentro a algunas nutella y mermelada, aunque en las fotos no se aprecia porque lo hicimos después. A algunas les pusimos almendra picada.


Ingredientes


- 100 gr. de harina
- 1 cucharadita de levadura Royal
- 100 gr. azúcar
- 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 2 cucharadas de leche
- 1 cucharadita y media de vainilla

Precalentamos el horno a 180º. Con una batidora eléctrica (o con la Thermomix o lo que mejor tengáis) comenzamos a batir la mantequilla, que no estará derretida del todo, pero si un poquito blandita (la sacamos sobre 1 hora o 1 hora y media antes) con el azúcar. Por otro lado, mezclamos los huevos con la esencia de vainilla, y a continuación, los incorporamos a la mantequilla con el azúcar y seguimos mezclando todo bien. Mezclamos previamente y aparte, la harina con la levadura, y añadimos poco a poco a nuestra mezcla anterior. Por último añadimos la leche y mezclamos bien. Nos quedará una mezcla suave, que pasaremos a nuestro molde correspondiente. En nuestro caso usamos moldes individuales de silicona, con lo cual solo tuvimos que poner los papelitos para magdalenas dentro de cada molde. Dejamo que se hagan unos 20 minutos, comprobamos que estén hechas introduciendo un palillo en el bizcocho hasta que salga limpio, y sacamos.




Leer más...

martes, 7 de febrero de 2012

ENTRANTES VARIOS




Aunque estamos un poco paradillos, aquí dejamos otra recetilla. Muy novedosas no son, pero bueno, nuestro objetivo con el blog es ir recopilando todas las "recetas" o "innovaciones" culinarias que vamos aprendiendo, por muy básica o simple que sea, y ya de paso, si a alguien le sirve o le ayuda en algo, pues mejor que mejor. Estos entrantes no tienen mucha explicación, los rollitos de salchichas los encontramos en el canal de Nestlé en youtube, y el resto consistió en aprovechar lo que había esa noche en la nevera.


Ingredientes

- Obleas
- Lo que se os ocurra de relleno
- Huevo para pintar

(Para los rollitos)

- Obleas
- Salchichas frankfurt
- Mostaza dulce

Procedimiento


Precalentamos el horno a 200º. Para los rollitos, cogemos las obleas extendidas y ponemos un poco de mostaza (en el original de Nestlé, usan mostaza de Dijon, pero a mí sólo me gusta la dulce). Ponemos la salchicha sobre la oblea extendida y la envolvemos con ella. Nosotros usamos salchichas grandes, así que las puntas sobresalían de la oblea y las cortamos. Pintamos los rollitos con un poco de huevo batido y ya están listos para el horno. Para las empanidillas usamos el queso philadelphia y jamón en unas, y en otras salami y jamón york. Una vez cerradas las pintamos y listo. Nosotros tuvimos todo unos 15 min a 200º.



Leer más...

lunes, 23 de enero de 2012

Camembert


Un entrante muy conocido y sencillito, que probamos hace unas noches.

Ingredientes


- Camembert
- Pan rallado
- 1 huevo batido

Procedimiento

En nuestro caso, compramos un queso camembert redondo, por lo que lo cortamos en porciones. Se pasa a empanar (huevo batido, y pan rallado) y a freir. Un aperitivo rapídisimo que puede venir muy bien para fiestas o cenas en casa, para que nuestros invitados vayan abriendo boca.
Leer más...

jueves, 12 de enero de 2012

HUEVOS A LA ESTAMPIDA




Con esta receta participo en el Concurso Cocinando con el sol de Gastronomía Solar.

Volvemos a la carga después de las fiestas, y lo hacemos con un plato muy sencillo de hacer y muy rico (aunque quizás después de todo lo que hemos comido estas fiestas no sea lo mejor). Este plato pertenece a la cocina canaria, suele estar presente en muchos de los guachinches que pueblan las islas. El "chorizo de perro" es un tipo de chorizo típico de Canarias, que quizás os cueste encontrar en la península, pero vamos, que este plato se puede hacer con chorizo de longaniza de toda la vida. La única diferencia es que este chorizo de perro está muy fresco, y practicamente lo que hay dentro de la tripa es una especie de paté, similar a la sobrasada.

Ingredientes

- Huevos
- Patatas
- Chorizo de perro

Procedimiento

En primer lugar, freímos las patatas fritas, la cantidad ya sabéis, en función del número de personas que vayan a comer. Mientras se fríen las patatas, cuando ya casi vayan a estar lista, freímos los huevos (uno por persona ponemos nosotros). Por último preparamos el chorizo. Aquí en casa lo queman con alcohol de curar directamente sobre el chorizo, le prenden fuego y éste hace todo por ti: la tripa del chorizo se va quemando y desapareciendo, quedando todo el chorizo fresco fuera. En teoría, el fuego evapora todo el alcohol, pero yo por si las moscas (aunque el señor Golisneador se lo comió y aquí sigue, en pie como un roble) freí el chorizo en la sartén usando su propio aceite. Más que freir le di un poquito de calor, y el chorizo enseguida menguó y soltó su aceite. Lo trituré un poco con la ayuda de un tenedor y se esparce por encima de las patatas fritas. Ponemos el huevo sobre ellas y listo, un pedazo de plato con mucho fundamento y muy sencillo.



Leer más...
Siguiente Anterior Inicio
 
Golisneando los cacharros en la cocina Copyright © 2010 | Designed by: Compartidisimo